FOTO DE AGUAITA
AGUIATA PUBLIC 31MAY2011
"NOTICIAS CON RESPONSAVIIDAD" "BAITOEROSOY"
LA ESQUINA DE PANCHO PEREZ DEL MUNICIPIO BAITOA, ENTREGA #189. Hoy estamos Celebrando el día de Las Madres con un Regalo de $15, 000 quinc...
El Senado realiza apresurados movimientos para aprobar varios préstamos por un monto global de 712.2 millones de euros para avanzar en la construcción de la segunda línea del Metro de Santo Domingo.
El ingeniero Diandino Peña, director ejecutivo de la Oficina para el Reordenamiento del Tránsito (Opret), que tiene a su cargo la obra, visitó el Senado el pasado martes, donde se reunió con los miembros de la Comisión Permanente de Hacienda.
Son miembros de esa comisión Tommy Alberto Galán Grullón, quien la preside; Amílcar Romero, Carlos A. Castillo Almonte, Luis René Canaán Rojas, Félix María Vásquez Espinal, Dionis alfonso Sánchez Carraco, Julio César Valentín Jiminián, Francis Emilio Vargas Francisco y Charlie Mariotti Tapia.
Los senadores, se informó después de la reunión, acordaron convocar para la tarde de este jueves a una sesión extraordinaria para atender los requerimientos de urgencia planteados por el director de la Opret.
Seis empréstitos
Los 712,280,235.46 euros que ingresarán a la cuenta de la deuda externa dominicana forman parte de seis convenios y contratos, se establece en la agenda semanal de los senadores, publicada en la web del organismo legislativo.
El Gobierno dominicano firmó un “convenio de crédito comprador belga” con el BNP Paribas Fortes en calidad de agente y Citibank Europe Deustche Bank y BNP Paribas Foortes, agentes prestamistyas iniciales.
Ese convenio por 109,171,606.97 euros sería para el financiamiento de la fabricación, suministro e instalación de equipamiento electromecánico de la segunda línea del Metro.
El “contrato comercial” fue firmado por el Gobierno y la Opret con la empresa Alstom Transporte para el suministro y puesta en marcha del material móvil para el Metro. En este caso fueron involucrados 101,885,005.80 euros.
Otro contrato comercial fue firmado por el Gobierno con el consorcio Eurodom para el suministro e instalación de los equipos para las instalaciones ferroviarias del Metro, el cual tiene un monto de 216,000,421.00 euros.
Asimismo, las autoridades firmaron un “convenio de crédito comprador (Coface) con BNP Paribas, Citibank International y Deutsche Bank en calidad de coordinador global y con el BNP Paribas en calidad de agente “para ser utilizado en el financiamiento de la fabricación, suministro e instalación de equipamiento electrónico” del Metro. En esa operación se involucra un empréstito por 71,084,510.54 euros.
Otro “convenio de crédito comprador” fue suscrito por el Gobierno con el BNP Paribas, Citibank Europe PLC, KFW y Deustche Bank SAE por 44,950,929.46 euros para financiar la fabricación, suministro e instalación del equipamiento electromecánico del Metro.
Una operación crediticia fue firmada también por el Gobierno y el KFW por 26,329,306.00 euros “para ser utilizado en el financiamiento de la fabricación, suministro e instalación de equipamiento electromecánico” del Metro.
fuente Z 101 DIGITAL.COM
AGUIATA PUBLIC 30 MAY 2011
Comer Mango en el desayuno o, si lo prefieres, de postre en la comida o en la cena una fruta de mango, te ayudará eficazmente a mantener y mejorar tu salud. El mismo efecto se consigue si te tomas un buen vaso de zumo o jugo de mango con cierta frecuencia.
Porque el mango es una fruta muy rica en magnesio y en potasio por lo que te ayuda a envejecer con salud y a vivir muchos años. Contiene abundante fibra por lo que ayuda a una buena digestión y a evitar el extreñimiento. Además contiene vitaminas A y C.
La vitamina A es esencial para la vista, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
El magnesio también ayuda eficazmente al buen funcionamiento del intestino y, todavía mejor, previene el envejecimiento acelerado y alarga la longevidad.
En Baitoa se conocen difente clases de mangos que a continuacion escribiremos el nombre de algunos para ver si lo has probados:
MANGOS:
Colon, Maracaton, Biscaino, Mameye, Jovito, Tablita, Mariposa, Lechoso, Cabeza de Jente, Durito, Huevo de toro, Abisposo, Banilejo, entre otros......
Si tu conoces mas puedes escribirlo en el chat.......
aguaita public 22may 2011
Nació en Neyba, el 30 de marzo de 1786. Escribano público, notario mayor del arzobispado, secretario de diversas instancias, regidor, tesorero, fiscal.
Ocupó importantes cargos públicos de 1811 a 1868. Tomás de Bobadilla se atribuyó la autoría del Manifiesto de los pueblos de la parte del Este de la isla antes Española o de Santo Domingo, sobre las causas de su separación de la República haitiana
(156 firmas), considerado como el Acta de Separación de los dominicanos.
Primer presidente de la Junta Centra Gubernativa (1ero de marzo 1844 – 5 junio 1844). Como político se le ha considerado uno de los hombres más importantes, raros y complicados de la historia nacional.
Para Santana, Bobadilla era su Ministro Universal
; para Duarte era Pandora
.
Murió en Puerto Príncipe, (Haití), el 21 de diciembre de 1871. Sus restos reposan en Haití en lugar desconocido.
Nació en Hincha (hoy territorio de la República de Haití), el 29 de junio de 1801. Hermano gemelo de Ramón Santana. Posteriormente toda su familia fue a residir a el Seybo.
Hatero, soldado y político. Fue presidente y jefe supremo de la Junta Central Gubernativa (13 julio 1844 – 29 agosto 1844). Se le considera la primera espada en la guerra de Independencia nacional.
Presidente de la República durante cuatro períodos (13 noviembre 1844 – 4 agosto 1848); (30 mayo 1849 – 23 septiembre 1849); (15 febrero 1853 – 26 mayo 1856); (13 junio 1858 – 18 marzo 1861).
Promovió la anexión a España en 1861 y fue nombrado Capitán General (18 marzo 1861 – 20 julio 1862).
Pedro Santana ha sido uno de los personajes más debatidos de la historia nacional. Murió en Santo Domingo, el 14 de junio de 1864. Sus restos reposan en el Panteón Nacional.
Nació en Baracoa (Cuba), el 14 de enero de 1808. Dueño de alambiques. Firmó el Manifiesto del 16 de enero de 1844. Estuvo presente en la Puerta del Conde el 27 de febrero de 1844.
Miembro de la Junta Central Gubernativa, llegando a ser vice-presidente de la misma. Como secretario de Guerra y Marina, formó parte del Consejo de Secretarios de Estado (4 agosto 1848 - 8 septiembre 1848).
Segundo presidente constitucional de la República Dominicana (8 septiembre 1848 – 29 mayo 1849).
El 26 de septiembre de 1848 decretó la amnistía a los Padres de la Patria.
CONOCIENDO UN POCO DE HISTORIA DE MI PAIS.
AGUAITA PUBLIC 21MAY 2011
NUEVA YORK — Mañana, 21 de mayo, comienza el inicio del fin del mundo. O al menos eso advierte docenas de pancartas y vallas alrededor de la ciudad. La apocalíptica sentencia, que ha inundado las redes sociales con todo tipo de entretenidos comentarios, parece alarmar a pocos en Nueva York.
"Desde que estaba niño decían que el año 2000 se iba a acabar el mundo y ya paso el año 2000 y nunca se acabó", dijo Francisco Arias, colombiano de 50 años que reside en Sunnyside, Queens.
"Pienso que no es verdad. Si se va a acabar el mundo, se va a acabar. Fechas y horas no están escritas", dijo Rosa Rojas, mexicana de 45 años que vive en Corona, Queens.
En Facebook y Twitter, los cibernautas hacen uso del humor para descartar la teoría. "¿Así que el sábado es el fin del mundo? Será que mejor vaya a la tintorería a recoger mi ropa", dice un usuario. "Aquellos que piensan que el mundo se va a acabar podrían mandarme todo su dinero", bromeó otro.
Pero no todos descartan la teoría de este día del juicio final. Este fin del mundo ha llevado a algunos a vender todas sus pertenencias y utilizar el dinero para promover este día. De hecho, parte de la publicidad en Nueva York fue financiada por Robert Fitzpatrick, un residente de Staten Island de 60 años, que según reportes de prensa, gastó $140,000 para anunciar el acontecimiento.
El día del fin del mundo está basado en los cálculos del predicador de California Harold Camping, quien ya en una oportunidad había anunciado el fin del mundo para 1994.
fuente el diario
aguaita public 20 may 2011
LA ESQUINA DE PANCHO PEREZ. All Rights Reserved
Blogger Templates by Deluxe Templates • CSS by Free CSS Templates.