PUBLICACIONES

miércoles, febrero 15, 2012

SOLEDAD ,UNA DE LAS GRANDES EPIDEMIAS DEL SIGLO XXI

Una de las peores epidemias del siglo XXI es la soledad. Es contradictorio, pues hoy más que nunca la tecnología pone al alcance de las manos contactos, correos, e informaciones pormenorizadas de todo lo que pasa en el mundo. Sin embargo, aun con todos estos avances en la comunicación, nos estamos alejando cada vez más de la verdadera conexión: la que se produce entre personas que están justo una, al lado de la otra

Existen muchas variables sobre el tema de la soledad. Y comenzamos distinguiendo que estar solo y sentirse solo no son sinónimos. La soledad escogida es terapéutica, es el tiempo que nos dedicamos a realizar y hacer las cosas que disfrutamos sin interferencias de otros. De hecho, no siempre estamos acompañados y saber navegar por espacios deliberadamente escogidos es necesario para nuestro crecimiento y desarrollo personal.

Sentirnos solos es un sentimiento de aislamiento, es un vacío al no sentirnos incluidos en ningún proyecto o identificado con nada o nadie que sea o tenga a nuestro juicio, valor para nosotros. Esta sensación, sin una circunstancia que lo justifique, bien pudiera ser antesala de una depresión y tema a tratar por especialistas.

Pero existe otro tipo de soledad, una que se dice que es la peor de todas: que es la que se experimenta estando en compañía de la persona que amas. Esa sensación de distanciamiento que se produce entre las parejas cuando se comienza a perder la comunicación o el interés del uno por otro. Se percibe como un abandono emocional, pues si bien tu media naranja esta presente físicamente, esta ausente emocionalmente. Cuando se comienzan a diseñar las excusas para pasar poco tiempo juntos o procurar que el tiempo que se comparta sea en compañía de terceros para nos encontrarse frente a frente en un espacio de intimidad.

Un ejemplo de “estar pero no estar” son las parejas que vemos que cuando salen, el número de palabras entrecruzadas es directamente proporcional a los años de relación. Sin embargo cuando están entre los amigos, quisieran que nunca acabe la noche porque la mascara social los ayuda a mantenerse unidos. Cuando esta se elimina se encuentran al borde del precipicio de la soledad
LEER MAS VISITANDO EL MAS VARIADO.COM
AGUAITA PUBLIC 15 FEB 2012