Fundación Caamaño recuerda desembarco de Playa Caracoles
A 46 AÑOS DE LA LLEGADA DE CAAMAÑO Y SUS COMPAÑEROS SU EJEMPLO SE MANTIENE VIVO
Las Charcas, Azua.- Cientos de personas se congregaron en el lugar donde hace 46 años el grupo de nueve guerrilleros, comandados por Francisco Alberto Caamaño Deñó, pisó suelo dominicano.
En este lugar fue inaugurado el año pasado un monumento construido por la Fundación Caamaño, el cual con sus más de diez toneladas de hormigón señala a las presentes y futuras generaciones el lugar exacto donde llegaron la noche del 2 de febrero de 1973.
La actividad contó con la presencia de representantes de las distintas filiales de la Fundación Caamaño:
Manuel Bencosme, Tony Cabrera y Reinaldo Torres, presidentes de las filiales de Moca, Distrito Nacional y Santo Domingo Este. Así como Charlee Soto, vicepresidente de la filial Ocoa. De igual forma los miembros de su Dirección Nacional: Tania Quisqueya Caamaño Vélez, vicepresidente; Fabiola Vélez Catrain, secretaria; Leonel Carrasco, tesorero; Eligio Antonio Blanco Peña “El Pai”, vicepresidente admitan y Claudio Caamaño Vélez, vicepresidente ejecutivo.
La bienvenida estuvo a cargo de Brennys Fontanez, alcalde municipal de Las Charcas, quien resaltó la importancia de este acontecimiento en la historia de este municipio y del país.
Manuel Bencosme, Tony Cabrera y Reinaldo Torres, presidentes de las filiales de Moca, Distrito Nacional y Santo Domingo Este. Así como Charlee Soto, vicepresidente de la filial Ocoa. De igual forma los miembros de su Dirección Nacional: Tania Quisqueya Caamaño Vélez, vicepresidente; Fabiola Vélez Catrain, secretaria; Leonel Carrasco, tesorero; Eligio Antonio Blanco Peña “El Pai”, vicepresidente admitan y Claudio Caamaño Vélez, vicepresidente ejecutivo.
La bienvenida estuvo a cargo de Brennys Fontanez, alcalde municipal de Las Charcas, quien resaltó la importancia de este acontecimiento en la historia de este municipio y del país.
Con emotivas palabras Sumaya Lalane, Hamlet Hermann Morera y Tania Caamaño Vélez hijos de Heberto Lalane José, Hamlet Herman Pérez y Francisco Alberto Caamaño Deñó, describieron el orgullo que sienten de ser hijos de personas que supieron poner a su país por delante de sus propias vidas.
De su lado Claudio Caamaño Vélez, resaltó que aún está pendiente el propósito de los guerrilleros de constuir un país con seguridad ciudadana, servicios médicos, y empleos dignos. Puntualizó que “ellos vinieron a combatir la corrupción y la impunidad, a establecer un país donde se respeten las leyes, donde no sean depredados nuestros recursos naturales”.
Antes de culminar el evento con las notas del Himno a la Revolución de 1965, Tony Cabrera, presidente de la filial Distrito Nacional, exhortó a participar en los actos del próximo 16 y 17 de febrero, en conmemoración de la
Antes de culminar el evento con las notas del Himno a la Revolución de 1965, Tony Cabrera, presidente de la filial Distrito Nacional, exhortó a participar en los actos del próximo 16 y 17 de febrero, en conmemoración de la