Para explicar con claridad los sucesos, el periodista tiene la obligación de informarse a sí mismo antes de informar a los otros.
El estilo debe ser claro y conciso. Claro, porque se dirije a un público no especializado (o, por lo menos, no especializado en todas las ramas). Conciso, porque hay que tomar en cuenta que la mayor parte de los lectores dispone de poco tiempo para leer el diario. La precisión y la claridad son preferibles a un estilo "bonito".Es mejor hablar de las personas que de cosas o instituciones. Si se habla mucho de instituciones, se corre el riesgo de caer en un lenguaje burocrático-convencional.
Nos esforzamos en no tener obligación alguna hacia fuentes de noticias o grupos políticos o económicos de interés.
No nos involucramos activamente en causas partidistas, de tal grado que se comprometa nuestra capacidad para reportear y editar de manera justa.
Ante una noticia que implique diferencias o litigios, el reportero buscará recabar los puntos de vista de todos los protagonistas, con todos sus posibles matices y discrepancias. En caso de que no sea posible recabarlos todos, hay que señalarlo explícitamente.
El punto de vista de las personas entrevistadas no ha de ser ratificado o rectificado por el reportero, a menos de que cuente con datos inapelables para avalar o contradecir la información declarada.El periodista debe hacer el esfuerzo por mantenerse como parte de la audiencia: debe reportar las noticias, no ser parte de ellas. Los avatares del periodista en la consecusión de una noticia no deben aparecer en la nota, a menos de que se considere que son realmente relevantes para el lector.Cuando el reportero no esté presente en el lugar de los hechos, y haya obtenido la información de una tercera persona, citará siempre la fuente de esta información. En caso de que no se pueda revelar la identidad de la fuente, se deben emplear fórmulas que se aproximen lo máximo a ella. En los casos en que citar la fuente de información implique un riesgo para la integridad del o los informantes, se deben explicar las razones por las que la fuente desea mantenerse anónima. Está prohibido atribuirse material ajeno. PUBLICADO 14 SEP 2010.