LA ESQUINA DE PANCHO PEREZ , MAS RECIENTE..

martes, septiembre 07, 2010

LA MALARIA, TAMBIEN UNA ENFERMEDAD PELIGROSA.

Pero hablando del mosquito que prduce la mortal enfermedad del DENGUE, digo mortal por que son muchos los caso de muerte que se han registrado en los ultimos meces, nos hemos olvidado de otras enfermedades que tambien son peligrosa como lo es LA MALARIA, que todos, o por lo menos los que somos un poco adulto la hemos oido mencionar, claro que si . O NO TE ACUERDAS, cuando el señor JUAN DISLA (MALARIA O JUAN PULLITA), como les decian en muchos lugares, visitabas tu casa y tu para no dejarte pullar corrías y te escondia, SI, esa pullita que dolian tanto ERA LA MUESTRA QUE SE TOMABA PARA SABER EL NUMERO O % DE ESTA ENFERMEDAD. Después que JUAN DISLA dejo de estar activo, despues que dejo de visitar todas las zonas que recorrias, nadie se a encargado de darle seguimiento y hace aproximadamente tres dias que el COLEGIO MEDICO DOMINICANO (CMD) INFORMO LO SIGUIENTE : SANTO DOMINGO.- El Coegio Médico Dominicano (CMD) advirtió el viernes ante la presencia de un inminente brote de malaria con unos 1,600 casos registrados en lo que va del año.
Malaria, vista microscópica de parásitos celulares
La incidencia de malaria en los primeros ocho meses del 2010 supera el promedio anual de 1.409 casos, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y también supera la cantidad de casos reportados durante todo el 2009.
El epidemiólogo y vicepresidente del CMD, Clemente Terrero, recordó que según las estadísticas oficiales, en el 2009 los hospitales registraron 1.415 casos de malaria, de los cuales nueve personas murieron.
Órganos del sistema digestivo
El viceministro de Salud José Rodríguez Aybar precisó hace unos días que hasta principios de agosto tres personas habían fallecido por malaria y que el número total de casos ya alcanzaba 1.644.
Aunque el promedio de casos de malaria durante la última década se había establecido en 1.409, en el 2005 se reportaron 3.837, la cifra más alta desde 1979.
Terrero consideró que el incremento podría estar vinculado a las lluvias e inundaciones en los últimos meses, así como al aumento de la migración haitiana tras el devastador terremoto del 12 de enero.
La malaria o paludismo se transmite de persona a persona a través de la picadura de la hembra del mosquito anofeles, que se cría en aguas estancadas, turbias o pantanosas.
El aparente brote de malaria coincide además con el incremento de casos de dengue, que ha provocado 41 muertes, en su mayoría infantes.
Malaria
El viceministro de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez, consideró el viernes que muchos de los decesos por dengue se han debido principalmente a la incapacidad del personal médico, que no hace los diagnósticos a tiempo.
"Si (los médicos) no se sienten en competencia para manejar un paciente con dengue con síntomas de alarma, que lo trasladen (a otro hospital) inmediatamente", insistió el galeno ante las críticas por la elevada cantidad de muertes.
Datos del Ministerio de Salud indican que hasta el viernes se habían reportado 8.839 casos de dengue, un cifra muy superior a los poco menos de 3.000 casos registrados en el mismo del periodo del 2009, cuando fallecieron 27 personas.
Y le parece que podemos hablar de salud en nuestro pais, .Pero yo me pregunto: 1-QUE ESTA HACIENDO EL ESTADO DOMINICANO CON LO RECURSO QUE SUPUESTAMENTE ESTAN DESTINADO PARA EL SECTOR SALUD?...2- CUALES SON LOS HOSPITALES QUE ESTAN EQUIPADO Y PREPARADO PARA ATENDER LA DEMANDA DE SALUD DE LOS DOMINICANOS? 3- HASTA CUANDO ESTAREMOS SOMETIDO A ESTE DESCUIDO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE NUESTRO PAIS?
Larvas del mosquito
,,,,,,, SOLO DIOS PUEDES SALVARNOS,.,,,,,,,,,
Huevos del mosquito

Mosquito adulto alimentándose en la piel
PUBLICADO 6 SEP 2010.