Crisis economica en Puerto Rico no disuade viajes ilegales
Autoridades boricuas registran incremento de los viajes en yola.
Autoridades boricuas registran incremento de los viajes en yola.
En lo que va de año, 932 personas han sido detenidas en operativos conjuntos de la Guardia Costera de los Estados Unidos y el Departamento de Inmigración y control de Aduanas (ICE) al intentar ingresar a Puerto Rico como pasajeros de "yolas", botes y lanchas rápidas procedentes de la República Dominicana. La cifra casi duplica el número de inmigrantes indocumentados intervenidos por la Guardia Costera durante el año 2010, que sumaron 531.
Se trata de dominicanos, cubanos y haitianos que han pagado hasta RD$76 mil (unos US$2,000) a capitanes de viajes ilegales, movidos por el ideal de llegar a Puerto Rico para mejorar su situación de vida y lograr progreso económico.
En un período de tan sólo 48 horas, entre los días 13 y 14 de octubre pasado, la Marina de Guerra dominicana interceptó tres "yolas" que partieron de La Romana, Matancitas de Nagua y Cabrera, cargadas de inmigrantes indocumentados que pretendían llegar ilegalmente a Borinquen y que terminaron arrestados luego de una corta travesía en el mar.
No obstante, pese al patrullaje permanente en las costas dominicanas y a la desarticulación de unas 11 organizaciones dedicadas al tráfico ilegal de personas, las "yolas" clandestinas siguen saliendo con destino a Borinquen.
El pasado 29 de septiembre llegaron a las costas de Aguada, en Puerto Rico, dos cubanos y 17 dominicanos, tripulantes de una yola de 22 pies de eslora. Posteriormente, el 18 de octubre, agentes de la unidad marítima de la Policía de Puerto Rico denominada Fuerzas Unidas de Rápida Acción -FURA- detuvieron a 16 inmigrantes ilegales dominicanos que se encontraban a 21 kilómetros de la costa. Catorce fueron repatriados y siete quedaron detenidos para ser procesados criminalmente por ingreso ilegal a Puerto Rico.
FUENTE DIARIOLIBRE.COM.DO visitalo para leer mas
aguaita public 8 nov 2011

